Frente a la aparente impunidad de organismos como ETECSA y su departamento de ciberseguridad, los malhechores parecen actuar sin temor a consecuencias, aprovechando la falta de medidas contundentes para frenar sus actividades, pese a estar prohibidas en el contrato de telefonía celular prepago de ETECSA, cláusula 25, inciso (b) y cláusula 29, inciso (c) y (d) en cuestión, dónde la empresa de telecomunicaciones subraya que el servicio quedará bloqueado cuando se haga uso inadecuado del mismo, así como fraude en las recargas de este.
Cada mes, las quejas aumentan en redes sociales, donde clientes reportan intentos de estafa vía SMS relacionados con saldo móvil o saldo de tarjetas. Estos fraudes suelen llevarse a cabo mediante el envío de SMS falsos que simulan ser mensajes oficiales notificando una supuesta transferencia de saldo hacia el número de teléfono o cuenta de la víctima. Los estafadores se hacen pasar por servicios confiables como Cubacel y PagoXMovil, utilizando textos que imitan el formato oficial para engañar a los usuarios de la telefonía cubana.
Por ejemplo, un mensaje típico podría indicar que has recibido una transferencia, luego recibes una llamada, generalmente con *99 que solicita que devuelvas el dinero supuestamente recibido. Estas tácticas buscan generar confusión y urgencia, aprovechándose de la falta de conocimiento o de la confianza de los usuarios para robar saldo móvil o dinero de tarjetas.
Aunque los afectados comparten sus experiencias en redes sociales para alertar a otros, la respuesta de los organismos encargados, como ETECSA, ha sido insuficiente ante reportes directos. Esto ha dejado a los ciudadanos en una posición de vulnerabilidad, sintiéndose desprotegidos ante el incremento de este tipo de fraudes.
En este artículo te ofrecemos consejos prácticos para evitar caer en estas estafas y proteger tu saldo móvil y dinero, de manera que puedas mantener tus recursos a salvo de los ladrones.
Vamos a comenzar con el análisis de la siguiente imagen.
En la imagen estamos en presencia de una comparativa, a la izquierda mensajes auténticos provenientes de Cubacel y a la derecha un intento de estafa, a simple vista hemos señalado en rojo todo lo que revela que es una estafa de forma muy fácil.
Primeramente, los mensajes de ETECSA, Cubacel, PagoXMóvil, EnZona, Recargas internacionales, NUNCA mostrarán un número de teléfono en la parte superior como se muestra enmarcado en rojo en la imagen de la derecha, además los mensajes oficiales tampoco admiten que les puedas responder, eso NO es posible si el mensaje es auténtico, tal como se muestra en la imagen de la izquierda.
Si eres blanco de un intento de estafa te recomendamos que no lo dejes pasar por alto, contacta a ETECSA a través de Messenger y envía el reporte de manera oficial, ETECSA lo registrará y te dará un número de reporte. Aunque no tenemos constancia de la efectividad, nunca está de más.
Necesitarás proporcionarles:
- Breve descripción de las molestias generadas.- Nombre y apellidos.- Provincia de residencia.- Número de localización.- Correo de localización.- Fecha y hora del incidente.- Medidas adoptadas por usted ante el acoso.
Como no tenemos constancia de que ETECSA esté tomando medidas en el asunto dado a la creciente cantidad de intentos de estafa, puedes utilizar la lista negra cubana, un proyecto comunitario donde podrás buscar números o tarjetas bancarias reportados por estafa en el país.
Comparte este artículo y ayuda a correr la voz.
ene 22, 2025