ETECSA Implementa Nuevas Medidas: ¿Soluciones o Más obstáculos para los Cubanos?

Limitaciones, incremento de precios y más dolarización.
Recientemente, el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero ha anunciado un grupo de medidas relacionadas con ETECSA, con el propósito de incrementar la entrada de divisas al país en específico. Manuel Marrero evidencia una caída en los ingresos en moneda extranjera a raíz de la implementación de paquetes nacionales en CUP a precios más accesibles. Aunque las decisiones, subraya, buscan aliviar la situación económica de la empresa y la mejora y expansión de sus servicios, generan un debate sobre el impacto real en los ciudadanos, especialmente considerando que la mayoría de los cubanos perciben sus ingresos exclusivamente en pesos cubanos (CUP).

Entre los cambios más destacados, ETECSA ha aprobado:

Limitación en las recargas del saldo principal en CUP: Se mantendrán las tarifas actuales para recargas en moneda nacional, pero cualquier incremento en el monto estará sujeto a tarifas en CUP más altas, en un contexto donde los salarios no aumentan al ritmo de los costos.
Acumulación de saldos no utilizados en Nauta Hogar: Esta medida es una respuesta a una demanda histórica de los usuarios, permitiendo que los saldos no consumidos al cierre del mes se acumulen. Sin embargo, plantea dudas sobre por qué una política tan lógica no fue implementada antes.

Nuevas ofertas en divisas: Las promociones diseñadas exclusivamente para el pago en divisas buscan captar ingresos desde el exterior. Sin embargo, esto excluye a una amplia mayoría de cubanos que no tienen acceso a moneda extranjera, lo que intensifica la brecha económica entre diferentes sectores de la población.

Aunque es evidente la necesidad de ETECSA de incrementar sus ingresos en divisas para mejorar sus servicios en un contexto económico complicado, donde de por si los servicios prestados generan mucha insatisfacción, las medidas aprobadas parecen alejarse de las realidades económicas de la mayoría de la población. Si bien la acumulación de saldos en Nauta Hogar es un paso positivo, el resto de las políticas genera dudas sobre si ETECSA está priorizando a sus consumidores locales o enfocándose únicamente en quienes pueden pagar en moneda extranjera.

1 comentario

  1. Lo de siempre, nunca favorece a los trabajadores en este caso a los pobres ya de ante mano estaban altaente caras las tarifas en relación al salario ahora logran limitar el acceso a Internet del pueblo con esta estratégia